Microchip para tus mascotas
- Damy
- 8 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2018
Con la entrada en vigencia del Registro Nacional de Mascotas surge una nueva obligación para quienes comparten sus vidas con perros o gatos.
Consiste en un dispositivo electrónico que identificará a tu mascota y le dará un número único de registro. NO es un GPS, pero le entregará identidad a tu mascota, esto permite establecer propiedad sobre un animal perdido o robado.
Es del tamaño de un grano de arroz y su implantación es subcutánea e indolora, ya que aprovecharemos la anestesia general de la esterilización. Tampoco causará alteración en su salud. ¡No te preocupes!
Con este sistema se podrá identificar a todos los perros y/ felinos esterilizados por el programa.

¿Qué información hay en el chip?
El chip estará asociado a un número y ese número va asociado a una ficha que estará en una red", documento en que se tendrán datos como la raza del animal, si está esterilizado o no y otras características.
Además, Al identificar a los perros de la región por medio del uso del microchip, se generará una base de datos que permitirá conocer y contactar a los dueños de los perros registrados y a su vez, se podrá conocer la cantidad de perros que existen en la Región Metropolitana de Santiago.
El procedimiento
El microchip se aplica bajo la piel a través de una jeringa con una aguja y un émbolo que introduce objeto.
"En general es un procedimiento que no duele", comentan los expertos agregando que todo el proceso "es bastante rápido, pero hay que saber hacerlo".
Además, asegura que no se han descrito inconvenientes por la aplicación masiva del dispositivo y que el producto no genera fiebre ni inflamación, aunque algunas mascotas pueden presentar respuestas al estrés propio del proceso.
Los especialistas enfatizan en que es importante que los dueños de mascotas guarden un certificado de que sus animales tienen el chip. "No puede la persona irse así no más", dicen recordando que tras el procedimiento se entrega a los dueños un certificado con los detalles del chip.

¿Dónde adquirir el chip?
Para mayor información en Mundo de Animalitos
El procedimiento para implantar el chip se puede hacer en municipios y centros veterinarios.
El vocero del Colegio de Veterinarios de Chile, Erick Lucero, indica que durante las campañas de identificación los municipios realizaban el procedimiento gratuitamente o con un precio muy bajo, situación que debería mantenerse.
"Si es en lugares privados sí va asociado a un costo. Los clientes cancelan el valor del chip que va determinado al manejo de la clínica", dice Lucero.
Fuente: www.24horas.cl
#LeyDeTenenciaResponsable #ChipMascotas #Perros #Gatos #VeterinariaMundoDeAnimalitos
Comments